La bodega está situada en la localidad de Haro, en el centro de la subregión española de
Rioja Alta. Fue fundada en 1890 por un grupo de cinco familias amigas. Comenzó con la ayuda del enólogo francés Alfonso Vigier. Al principio, se disponía de 33 grandes barriles de madera y 3.500 barricas de Burdeos. Luego, a principios de siglo,
la filoxera atravesó los Pirineos y destruyó la mayor parte de las vides. Con el uso de vides injertadas y la conversión al embotellado en su mayoría, así como la exportación al extranjero, comenzó la exitosa era de la bodega. En 1941, la empresa se transformó en una sociedad anónima, y los descendientes de algunas de las familias fundadoras siguen formando parte del consejo de administración. En 1996 se construyó una nueva bodega en un pueblo vecino. Los viñedos abarcan 450 hectáreas en Briones, Cenicero, Fuenmayor, Labastida y Rodezno. También se compran uvas. Los Riojas que se producen aquí al estilo clásico están entre los mejores de la región. La filosofía se basa en un periodo de maceración relativamente corto, de sólo dos semanas, así como en un periodo de envejecimiento inusualmente largo en barricas y botellas. Para la maduración se dispone de más de 50.000 barricas de roble americano en su mayoría.
El buque insignia de la casa es el "Gran Reserva 890", donde 890 hace referencia al año de fundación. Este vino superior, elaborado y longevo, sólo se produce en los mejores años. Se compone de al menos un 85% de Tempranillo, así como de Graciano y Mazuelo. A continuación, madura de seis a ocho años en barricas americanas y otros seis años en botella, por lo que se comercializa después de 12 a 14 años como mínimo. El segundo producto estrella es el "Gran Reserva 904" (se produjo por primera vez en 1904). También compuesto por al menos un 85% de Tempranillo, Graciano y Mazuelo, envejece al menos cuatro años en barricas y cuatro años en botella. Otras marcas son "Viña Alberdi" (90% Tempranillo, Mazuelo), "Viña Arana Reserva" (90% Tempranillo, Graciano), "Viña Ardanza Reserva" (75% Tempranillo, Garnacha Tinta). Aproximadamente una cuarta parte de la producción se exporta. La empresa también es propietaria de las tres bodegas Aster (95 ha, Ribera del Duero), Lagar de Fornelos (76 ha, Rías Baixas) y
Torre de Oña (Rioja
Alavesa )