La familia Jost lleva casi dos siglos cultivando uvas. Los viñedos cubren un total de 12 hectáreas de vides en dos regiones de cultivo alemanas. En ambos casos, la bodega es miembro de la
VDP (Asociación de Bodegas Prädikat de Alemania). El actual propietario, en la quinta generación de la familia, es el ingeniero Peter Jost, que tomó el relevo de su padre Toni en 1975. En su honor, se rompió la tradición de dar a la bodega el nombre del propietario actual. La bodega principal se encuentra en el municipio de Bacharach, en la región vinícola
de Mittelrhein. Los viñedos cubren ocho hectáreas. El viñedo de
Hahn, con una extensión de 4,5 hectáreas, es casi totalmente propiedad de la finca, de donde procede también el nombre "Hahnenhof"
Los viñedos del
Rheingau comprenden 3,5 hectáreas de vides en el emplazamiento de
Walkenberg (Walluf). La bodega se fundó como una empresa agrícola mixta con viticultura, fruticultura y un molino. Llegó a manos de la familia Jost en 1953 por herencia. Los vinos se vinifican en Bacharach. Los viñedos están plantados con un 80% de Riesling, además de Pinot Noir (15%), Pinot Blanc y Dunkelfelder. Los viñedos se cultivan según principios ecológicos con una
gestión específica del humus, el fomento de los insectos beneficiosos y la evitación de
insecticidas contra las plagas animales. Las uvas se cosechan de forma tardía y selectiva en varias tandas por viñedo. La fermentación se produce lentamente a bajas temperaturas. Dependiendo de su idoneidad, los vinos se envejecen en depósitos de acero o en barricas de madera; los mejores Pinot Noir se envejecen entre 12 y 15 meses en barricas. Los vinos de los emplazamientos de Hahn y Walkenberg se comercializan como
Grosses Gewächs. También se produce vino espumoso fermentado en botella