Resultados de búsqueda
2,237 Resultados
Cargando más resultados ...
Cargando más resultados ...
España
País Vasco/ Euskadi
- Selecciona el tipo de visualización:
- Regiones Vinícolas / Denominaciónes
- Productores
Regiones vinícolas en País Vasco/ Euskadi 3 regiones vinícolas
Descripción de País Vasco/ Euskadi
El País Vasco es un paisaje de la costa atlántica en la región fronteriza de los dos países España y Francia. En España, comprende las tres provincias de Gipuzkoa (Guipúzcoa española), Vizcaya (Bizkaia vasca, Vizcaya española) y Álava (Araba vasca) de la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como la provincia de Navarra, y en Francia, el País Vasco norte en el oeste del departamento de Pirineos Atlánticos. La parte francesa del País Vasco (pays basque français) es la antigua zona vascófona del extremo suroeste de Francia con las tres provincias de Labourd (vasco Lapurdi), Basse-Navarre (vasco Nafarroa Beherea) y Soule (vasco Zuberoa). El vasco (euskara) es la única lengua no indoeuropea de Europa (se ha desarrollado de forma diferente en los dos países).
En la zona francesa se encuentran las denominaciones de Béarn e Irouléguy. En el norte de España, es una de las 17 regiones (País Vasco, Euskadi = colección de los vascos) directamente en la frontera con Francia. Solía incluir a Gascuña en el suroeste de Francia (se unió a Francia en el siglo XV). Hay tres provincias (marcadas en amarillo en el mapa), la capital es Bilbao. La región cuenta con tres zonas DO: Chacolí de Álava, Chacolí de Guetaria y Chacolí de Vizcaya. Una característica especial es que los viñedos del extremo sur de la provincia de Álava pertenecen a la zona de la DO Rioja (Rioja Alavesa).
Foto de la izquierda: por Unai Fdz. de Betoño, basada en User:Willtron - Mapa, CC BY-SA 1.0, Link
Imagen derecha: por Basotxerri - Obra propia, CC BY-SA 4.0, Link
Find+Buy en País Vasco/ Euskadi 11
Vinos recientes 20




Las variedades más interesantes
Más información en la revista
- "La sostenibilidad forma parte del ADN de nuestra familia" Vicky González-Gordon, de González Byass, sobre el vino y el jerez en el cambio climático
- Montsant Más radiante a cada paso
- El terruño del Montsant Rocas, montañas y suaves valles fluviales en el sur
- Historia de la viticultura en el Montsant De ánforas romanas, filoxera y catedrales del vino
- Descubre Montsant Disfrutar del vino, vivir la naturaleza, vivir la cultura
- Montsant en el plato Especialidades regionales entre almendras, calçots y vermut
- Las bodegas de la montaña sagrada de Cataluña La DO Montsant, al oeste de Tarragona, está en pleno auge: muchos jóvenes enólogos comprometidos han descubierto el terruño por sí mismos. Junto con los bodegueros establecidos, están colocando sus vinos en los mejores mapas del mundo.
- BEST OF Bierzo Vino nuevo de viñas viejas
- Conozca al equipo Sascha Pablo Koch
- Así que suena incluso sin petardos Las recomendaciones de vinos espumosos para las fiestas (y también para el resto de días)