wein.plus
Atención
Estás utilizando un navegador antiguo que puede no funcionar adecuadamente. Para una experiencia de navegación mejor y más segura, actualiza tu navegador.

Iniciar sesión Hazte Miembro

Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg

Alemania Rheingau

Bodega Vinos Archivos 1
Nombre: Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg
Dirección: Dirección 65366 Geisenheim-Johannisberg, Alemania
Región vinícola: Rheingau
Viña: 35 ha
Propietario: Fürst von Metternich GbR
Gerente: Stefan Doktor
Director: Stefan Doktor
Responsable de bodega: Gerd Ritter
Teléfono:
Fax:
Redes sociales:
Asociaciones: VDP
Definir un nuevo marcador para los vinos de Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg. Los vinos probados actualmente aparecerán en su página de inicio personalizada de Reseñas de Vinos.

Dónde comprar vino de Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg?

Find+Buy
Productor de vinos de alta gama que figuran -incluso en camparación internacional- entre los mejores de su clase.
Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg
Bodega de fama mundial con sede en el castillo del mismo nombre en el famoso Johannisberg, en el Rheingau. Se dice que Karl der Große (742-814) hizo plantar por primera vez un viñedo en el Johannisber...

Vinos catados 143 Vinos Mostrar todos

 
Find+Buy
0.75 l
2020 Schloss Johannisberg Riesling Grosses Gewächs trocken "Silberlack"
52.00 €
89 WP - muy bueno
Nota de cata: Nariz muy ligera de fruta amarilla de hueso, pero también un toque de ciruelas con delicados matices...
 
Find+Buy
0.75 l
2009 Schloss Johannisberg Riesling Erstes Gewächs trocken Silberlack
36.50 €
91 WP - excelente
Nota de cata: Aroma ligeramente cálido, algo dulce-floral y un toque ceroso de cítricos y frutas de hueso parcialm...
 
Find+Buy
0.75 l
2021 Schloss Johannisberg Riesling Auslese VDP.Grosse Lage, "Rosalack"
88 WP - muy bueno
Nota de cata: Relativamente brillante, algo vegetal a hierbas secas y toques de fruta de pepita y de hueso con del...
 
Find+Buy
0.75 l
2021 Schloss Johannisberg Riesling Spätlese VDP.Grosse Lage, "Grünlack"
89 WP - muy bueno
Nota de cata: Fresco, fresco, algo vegetal, nariz cítrica muy brillante con notas de fruta de hueso y trazos flora...
 
Find+Buy
0.75 l
2021 Schloss Johannisberg Riesling Kabinett VDP.Grosse Lage, "Rotlack"
87 WP - muy bueno
Nota de cata: Relativamente fresco, algo vegetal y un toque floral, todavía un poco reductivo en nariz con notas f...
 
Find+Buy
0.75 l
2010 Schloss Johannisberg Riesling Erstes Gewächs trocken Silberlack
39.00 €
89 WP - muy bueno
Nota de cata: Ácido, firme, bastante fresco, nariz claramente vegetal con aromas de cítricos y frutas de hueso, al...

Bodega de fama mundial con sede en el castillo del mismo nombre en el famoso Johannisberg, en el Rheingau. Se dice que Carlomagno (742-814) hizo plantar por primera vez un viñedo en el Johannisberg. Entre 1096 y 1100, los monjes benedictinos de Maguncia construyeron un monasterio en la meseta del Bischofsberg, por encima del pueblo de Johannisberg, y también cultivaron viñas. La basílica "Juan Bautista" fue consagrada en 1130 y dio nombre al monasterio y a la comunidad. En 1716, el príncipe abad de Fulda Konstantin von Buttlar (1679-1726) compró los restos al obispo elector de Maguncia Lothar Franz von Schönborn (1655-1729) por 75.392 florines, hizo demoler el edificio y levantó allí un edificio palaciego barroco de tres alas como residencia de verano. A la antigua bodega se le añadió, en 1721, un enorme sótano de 250 metros de longitud.

Schloss Johannisberg mit Rebflächen

Plantar el Riesling

En aquella época, era costumbre en el Rheingau plantar los viñedos en conjuntos mixtos, incluyendo las variedades históricas Elbling y Orléans. En 1720, el príncipe abad hizo arrancar el viñedo mixto de la ladera sur del Rin y lo plantó con Riesling. Esto contribuyó a la popularidad y difusión de la variedad también conocida como "Johannisberg Riesling". Los esquejes de Johannisberg eran buscados en todos los continentes, y muchas cepas de Australia, Sudáfrica y Estados Unidos descendían de aquí. Durante las guerras napoleónicas, el Rheingau fue ocupado por los franceses y en 1803 el castillo y los viñedos fueron secularizados. El emperador Napoleón (1769-1821) cedió la finca a su mariscal François-Étienne-Christophe Kellermann (1735-1820), duque de Valmy. Este último vendió toda la cosecha de la famosa añada de 1811 a Gottlieb Mumm (1782-1852), fundando así la actual bodega G.H. von Mumm.

destacados aficionados de Johannisberg

El poeta Heinrich Heine (1797-1856) escribió con entusiasmo sobre el Johannisberg: "Mon Dieu, si tuviera tanta fe en mí como para poder mover montañas, el Johannisberg sería justo la montaña que me dejaría seguir a todas partes". Otros famosos amantes del vino de Johannisberg fueron Johann W. von Goethe (1749-1832), a quien se le ofreció un Riesling Johannisberg Cabinet de la cosecha 1748 por su 66º cumpleaños, el autor de la novela "Leatherstocking" James Fenimore Cooper (1789-1851) y el emperador alemán Wilhelm II (1859-1941). Goethe visitó el castillo de Johannisberg en 1814 y escribió: "Johannisberg se eleva por encima de todo. Los magnates no tienen disputas de rango entre ellos. Hochheimer, Johannisberger y Rüdesheimer se aceptan mutuamente, sólo entre los dioses de menor rango prevalecen los celos y la envidia".

En una carta que Thomas Jefferson (1743-1826), el posterior presidente de los Estados Unidos, escribió tras un viaje por el Rin en 1788: "Detenga su viaje en Rüdesheim y en el monasterio de Johannisberg para examinar los viñedos y los vinos que allí se producen, este último es el mejor que se produce en el Rin, es incomparable y cuesta tanto como el Hochheimer más antiguo. La cosecha de 1775 es la mejor". Ese mismo año tuvo lugar en Johannisberg la famosa historia del jinete de la cosecha tardía, como demuestra una escultura en el patio del castillo. A partir de 1788, se embotellan todas las añadas y se elaboran listas de embotellado precisas con el origen, el precio de la botella y la cantidad de llenado. Los monjes empezaron a leer de forma más selectiva y a elaborar sistemáticamente vinos Spätlese y Auslese. En 1858, hay pruebas documentales de que aquí se prensó uno de los primeros vinos de hielo.

Celebración del 900 aniversario

Tras la batalla de Leipzig en 1813 y la derrota de Napoleón, la finca quedó bajo la administración conjunta de Austria, Prusia y Rusia hasta 1815. En el transcurso de las negociaciones del Congreso de Viena (1814-1815), pasó a estar en posesión del emperador austriaco Francisco I (1768-1835), quien la cedió al príncipe Klemens Wenzel Lothar conde de Metternich-Winneburg (1773-1859) por sus servicios a la paz europea, con la condición de que un diezmo de los rendimientos se pagara anualmente a la familia Habsburgo o a sus sucesores legales. Este acuerdo sigue vigente hoy en día, siendo el beneficiario la Casa de Habsburgo. En 1942 el castillo fue bombardeado y destruido casi por completo. El bisnieto del canciller Paul Alfons Metternich lo reconstruyó a su antigua gloria en 1965. El propietario es el "Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne Schloss Johannisberg GbR". El administrador es Christian Witte y el jefe de bodega es Gerd Ritter (que, por cierto, también son responsables de la vecina finca vinícola G.H. von Mumm ). A finales de 2001, se celebró el 900 aniversario de la bodega en el castillo de Johannisberg con numerosas personalidades.

Viñedos

Los viñedos cubren 35 hectáreas de vides en el viñedo único de Schloss Johannisberg, que es de propiedad monopólica de la bodega y se extiende por debajo del castillo a una altitud de 114 a 182 metros sobre el nivel del mar con una pendiente del 10 al 45%. Administrativamente, Schloss Johannisberg es un distrito independiente del municipio de Geisenheim, lo que, según la ley del vino de 1971, otorga a la finca el derecho a utilizar el nombre del viñedo sin topónimo en la etiqueta de la botella. Los suelos consisten en un loess pedregoso y marga con cuarzo Taunus en el subsuelo. El paralelo 50, considerado generalmente como el límite norte de la viticultura comercial, atraviesa este viñedo como un accidente geográfico. Sin embargo, el excelente microclima permite madurar aquí también higos, almendras y limones.

Elaboración de vinos

Tras el prensado de racimos enteros, los vinos se fermentan lentamente y en frío. Los distintos niveles de calidad están marcados con colores. Estas son amarillas para los vinos de calidad, y para los vinos Prädikas rojas para los Kabinett, verdes para los Spätlese, rosas para los Auslese, rosa-oro para los Beerenauslese, oro para los Trockenbeerenauslese y azul para los Eiswein. El Eiswein 1996, que se vendimió el 26 de diciembre por la mañana, con mucho frío, y tenía un peso de mosto de 180 °Oechsle y una acidez de 18,9 partes por mil, se describe como el vino del siglo. Un Trockenbeerensauslese de la añada 2020 se vendió en una subasta de VDP por 18.000 euros. Cada año se producen unas 260.000 botellas de vino. Schloss Johannisberg es el origen de la marca de vino espumoso "Fürst von Metternich", véase la historia bajo la palabra clave Söhnlein.

Foto: De DXR - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0 es, enlace

Fürst von Metternich-Winneburg'sche Domäne, Schloss Johannisberg Región: Alemania Rheingau
Uno de los mejores productores de su país
Business Premium Member de wein.plus
En esta sección encontrarás
actualmente160,080 Wines y 24,682 productores, incluyendo 2,851 productores clasificados.
Sistema de puntuación Find+Buy Muestras de cata Calendario editorial

EVENTOS CERCA DE TI